comidas tipicas
Liceo Galileo Galilei
Grado: Quinto P.C
Tema:
Gastronomía de Alta Verapaz
El comensal verapacense tiene en su mesa múltiples platillos que han ganado fama a nivel nacional por su sabor, pero sin lugar a dudas la estrella de la región es el kaq'ik', un caldo colorado de pavo o chunto con un sabor picante muy particular.
En la región lo encuentra en comedores y restaurantes los fines de semana y los días lunes, en otras regiones es común en Año Nuevo.
Este platillo se acompaña con tamalitos de masa, también llamados pochitos, y no puede faltar el boj, una bebida a base de caña de azúcar considerada una de las de mayor contenido alcohólico entre las bebidas tradicionales del país.
kaq'ik

Comidas típicas:
Incluyen tamales de varios tipos envueltos en hoja de plátano: kalá (tipo depalma), puur (concha del río), frijol, y chompipe hilachada con chile (tz'upimb'il),Kaq ik y Saq Ik
Las Hilachas Chapinas, con denominación de origen Cobanero, es una de las tantas recetas nacidas en Alta Verapaz. Ha pasado a ser uno de los platillos deliciosos de la cocina guatemalteca, los cuales son preparados con esmero desde su elaboración hasta el servicio a la mesa. Con una base de tomate, toque de diferentes chiles, y la carne de res especial para el platillo..
Entre a típica Kaq ik y SaqIk, o del mismo chile cobanero, muy desconocidos en toda Guatemala. También hay que mencionar sus múltiples bailes,sus muchas tradiciones, existen varias que han trascendido a escalanacional. Tal es el caso del ritual religioso Paabanc, su comid representaciones de enmascarados, tales como diablos, entre muchos otros
Bebidas incluyen:
Cacao caliente y un licor hecho de caña ( boj ).
Paula, tomando notas en La Casa de los Caldos.
Articular un contenido que refiera a la gastronomía ancestral de una región, pudiera ser sinónimo de épocas, tiempos y espacios. Esta vez lo contaré desde la sencillez de sus actores y la esencia de sus pasiones, que manifiestan un precedente valioso para la cocina local.
- Zoila Coy
- Doña Felisa y su hija Claudia López
- Doña Amadita
- Doña Olivia
La famosa sopa de Guatemala: el Kak'ik, es elaborado a base de pavo y especias como chiles secos, achiote y el cilantro. La base del caldo contiene la propia sangre del pavo, haciendo del Kak'ik un platillo típico infaltable en la gastronomía de Guatemala, específicamente de Cobán, Alta Verapaz.

Gastronomía
Está basada en el frijol y el maíz. Sin embargo, existe una comida tradicional elaborada con chompipe. Entre los platos típicos se pueden mencionar: Saq-ik y Boj’.
Entre los ingredientes más utilizados dentro de la gastronomía poqomchi’ se encuentran:
- pacaya
- café
- tomate
- ayote
- chile
- panela
Vivienda
Actualmente la mayoría de viviendas usan en su construcción materiales contemporáneos como lámina, madera, ladrillo, teja, block, cemento y hierro.
Sin embargo, aún se observan algunas viviendas tradicionales, las cuales se construían con paredes de bajareque, que consistía en varas de caña de adobe, columnas de madera y techo de paja.
Ocupación
Los hombres se dedican principalmente a la agricultura, albañilería, carpintería y al comercio.
Las mujeres se ocupan de las labores de la casa y del cuidado de animales de patio, sin embargo, muchas mujeres también se dedican a la confección de finos tejidos, jarcia y al comercio de frutas y legumbres en el mercado local y regional.


Comentarios
Publicar un comentario